Podríamos definir un ecommerce como una tienda virtual. Un método de compraventa que utiliza internet como medio para realizar transacciones y contactar con sus consumidores. No sólo mediante una página web, sino también a través de las redes sociales. Estas suponen una fuente informativa con mucho impacto, y permiten acercarte y conocer más a tu público objetivo. Este modelo de negocio ha sido clave para que pequeñas empresas puedan crecer y acceder a otros mercados, algo muy difícil de conseguir por la vía tradicional. No necesitar grandes infraestructuras y poder prescindir de limitaciones como el tiempo, el espacio o la logística ha sido una de las principales causas que han propiciado su expansión. Tras la pandemia, el ecommerce tuvo un mayor auge, pues muchas empresas migraron del modelo tradicional de negocios, a uno digital, para poder sobrevivir. Hoy en día no hay producto o servicio que no se comercialice a través de la red. .Se estima que para los proximos 20 años, el 95% de las compras se van a realizar por internet pues los consumidores ya están acostumbrados a realizar sus compras online y los procedimientos de pago son cada vez más diversos y seguros.
Son muchas las ventajas que se obtienen al incursionar en el e-commerce entre ellas tenemos:
Tus clientes pueden adquirir los productos durante las 24 horas del día, los siete días a la semana,
Todas las estrategias comerciales que desarrolles en tu negocio deben ir acompañadas de acciones de marketing, diseñadas según al tipo de empresa y cliente que quieres impactar. Asi puedes personalizar el proceso de compra de tus clientes, como por ejemplo ofrecerles promociones exclusivas, obsequiarles un bono de descuento,etc, todo ello acorde a las preferencias de compra que tuvieron anteriormente.
Con un e-commerce , no te limitas a una ubicación geográfica, tu pagina tiene la posibilidad de ser vista y visitada por cualquier persona, en cualquier lugar, lo que podría verse reflejado en ventas.
Además de ofrecer tus productos y servicios por este canal, es importante que generes contenido informativo de mucho valor, como por ejemplo entradas de blog, podcast, infografías, entre otros. generando tráfico hacia tu sitio web y tienda online y así incrementar las ventas.
Los costos a diferencia de una tienda física se reducen considerablemente, se puede vender sin necesidad de pagar el alquiler de un espacio o contratar personal, por lo que es posible que el negocio pueda crecer fácilmente y en muy corto tiempo.
La fidelización de clientes es un proceso fundamental para tu negocio, las posibilidades que un consumidor confie en tu marca, se quede contigo, te prefiera y te recomiende radica en los procesos logísticos, calidad del producto, medios de pago y política de devoluciones, dado que esto garantiza el buen servicio que prestas.
ELEMENTOS INDISPENSABLES DE UN E-COMMERCE
Nos aseguraremos de enviar solo informacion interesante !Solo las cosas buenas lo prometo¡
©Cencolp 2023 todos los derechos reservados