Menu

Author : Paula Andrea Martinez

¿Qué pasos debes seguir para crear tu despacho Psicológico?

Si estas terminando tu carrera o estas recién graduado o graduada y tienes dentro de tus planes implementar tu propio despacho de psicología, este post es para ti.

He aquí tenemos una guía desde Cencolp para que puedas llevar con éxito este proceso:

1- Primero debes establecer que servicio vas a ofrecer y definir tu planeación táctica, estratégica y operativa así como la misión, visión, objetivos y estrategias. Para ello puedes apoyarte en planes de acción (corto, mediano y largo plazo).

2. Segundo debes seleccionar tu buyer persona, es decir segmentar tu población.

3-Tercero debes ubicar que valores se están cobrando en el mercado, por el servicio que quieres ofrecer, debes tener claro que rebajar el precio es una practica bastante arriesgada para ti y para el mercado, pues si tu lo haces tus competidores también tendrán que hacerlo y se convierte en un espiral que minimiza el precio a veces arriesgando el punto de equilibrio, el precio rebajado quedara en la mente del consumidor y después será casi imposible volver a levantarlo, por tanto es preferible que ofrezcas servicios adicionales a tu servicio, valores agregados y si fuera el caso de una rebaja usa fechas muy especificas como el viernes negro, tu aniversario, etc.

4-Cuarto, debes escribir el flujograma del proceso de tu servicio, es decir la secuencia de inicio a fin del mismo, este mismo esquema se lo deberás trasmitir a tus clientes posteriormente.

5- Quinto, debes crear tu marca profesional, (manual de marca) tu logo, colores, tipografía a usar, etc, es muy importante que siempre tengas coherencia de estos aspectos con todo lo que hagas en materia publicitaria, usar siempre los mismos colores, el mismo logo, para que tu marca tenga coherencia.

6-Sexto, ahora con tu proceso especificado y tu marca definida puedes crear tu portafolio de servicios.

7. Séptimo. Debes establecer que canales digitales usaras, por ejemplo facebook, instagram, etc, revisa cual es mas adecuado para tu servicio y tu mercado segmentado, no te recomiendo que uses mas de dos pues es lo recomendable para que puedas enfocarte.

8. Octavo, crea tus piezas publicitarias/imágenes para tus canales digitales.

9. Noveno, implementa tu pagina web, preferiblemente que tenga un botón de contacto directo a tu WhatsApp, si quieres también puedes hacer tu pagina una tienda en linea y si lo tuyo son consultas puedes establecer tu canal de reservas por ese medio.

En Cencolp contamos con un nuevo departamento, el tecnológico, el cual se encarga del diseño de paginas web y aplicaciones móviles.

10. Decimo, no olvides los aspectos legales, (consentimiento informado, contratos, habilitación del consultorio, si es atención clínica) documéntate sobre todos los requisitos que tu servicio requiere de forma que cumplas con las condiciones legales y también te blindes legalmente ante cualquier eventualidad.

11. Undécimo, si lo tuyo es una persona Jurídica entonces debes regístrate ante la Cámara de Comercio y la Dian, recuerda tu firma digital con ella realizaras los tramites de declaración de impuestos y demás ante el gobierno. Recuerda el proceso de facturación.

12. Duodécimo, Asesórate con un contador con respecto a los impuestos que debes pagar, en que fechas los debes presentar y que documentación se debe diligenciar, lo mejor es que tu contador realice este proceso.

13. Decimo tercero, establece tu estrategia digital, tu plan de marketing, o contrata a alguien que lo realice, para ello debes crear un cronograma.

14. Decimo cuarto, define cual será tu lugar de trabajo, si has de alquilar un espacio, amoblarlo, etc. Define el estilo del mismo para que los muebles hagan juego, teniendo en cuenta que imagen deseas proyectar y a que población estas dirigiendo tu servicio. Decora tu lugar de acuerdo a ello.

15. Decimo Quinto, muy importante, que establezcas como llevaras tu archivo (físico y digital) recuerda que la ley obliga a guardar el material de tus pacientes por un determinado numero de años en buen estado. El éxito de un buen negocio es tener un buen y organizado archivo.

16. Decimo sexto, hazte a tus herramientas de trabajo, test psicológicos, software, planillas, organizadores, etc. Te recomiendo Trello para el seguimiento de tus tareas: https://trello.com/

17. Decimo séptimo, establece alianzas y canales por los cuales recibirás tus clientes. Realiza tu proyección anual y establece tu punto de equilibrio.

18. Decimo Octavo, mantente actualizado.

19. Decimo Noveno, debes hacer un stop cada año para que revises tu planeación estratégica de forma que verifiques tu porcentaje de cumplimiento, determines tus aprendizajes, planes de mejora, y tu análisis DOFA, y ya para terminar, en términos generales estos son algunos de los aspectos que has de tener en cuenta para implementar tu despacho de psicología (clínica, educativa, organizacional, etc) se que quedaron algunos temas pendientes pero a grandes rasgos estos son los mas importantes.

Descarga el formato de matriz Dofa gratis:

¡Me gustaría que me dejaras tu retroalimentación abajo en los comentarios!.

fuente: https://www.pinterest.ca/pin/540713498987455167/

¡

¡Comparte!

Scroll hacia arriba